jueves, 27 de octubre de 2022

Barro tal vez

 

Yo que siempre mire para arriba

Que me la pase con los ojos pegados en el cielo

Creyendo, igenua, que eso me aseguraría encontrar lo que estaba buscando

Hoy me toca mirar para abajo

La tierra que sostiene mis pies descalzos 

Mis pies desnudos

Tímidos

Incredulos ante la novedad

Inseguros

No saben a dónde ir

Porque aprendieron a caminar sin ver más que lunas y estrellas y arociris

Aprendieron a cerrarse cuando salía el sol y cuando la lluvia caía

No saben que hacer ahora que tienen que ver

Desde otro ángulo

Para otro lado

Todo nuevo

A dónde voy?

Tengo que avanzar?

Qué es todo esto que me pasa por acá?

Pies desnudos que pisan tierra fértil,

Pies descalzos,

Conociendo un mundo

Que de seguro tiene poco

Pero mucho de atrevido

Hago equilibrio, no sé cómo seguir

Tengo miedo

Maldito miedo, otra vez

Y si me caigo?

Y si me lastimo?

Tanto drama por aprender a mirar con otros ojos?

Tendría que haber mirado antes para abajo

Si al fin y al cabo el cielo es hermoso pero nunca apareció lo que buscaba

Tendría que aprender a hundir mis pies y mis ojos en la tierra, en la arena, en el barro, en el mar

De nuevo

Para atraverse

Y al fin… quién sabe

martes, 24 de mayo de 2022

Ya pasó el temblor

 "De regreso a casa, a la luna , al centro de la tierra o al interior de uno mismo... Todo es un gran viaje"


Volver a casa,

volver-se casa

Hogar

De ese que es abrigo seguro

Sinónimo de amor

Volverse hogar, ahí... en tu interior


Cuando ya aprendiste cómo curar la herida,
cuando ya sabes cómo abrazarte cuando el dolor ahoga... respirar hondo, conectar y volverse propio cobijo del dolor para sanar.. es en ese preciso y efímero instante donde uno se vuelve hogar. 

Su propio hogar. 

A veces volver a casa significa eso: el reencuentro con uno mismo. 

Irse lejos, para volver. 

¿A dónde? 

A mí. 

Hacerse nido es saber el lugar perfecto donde duele y también donde sana. 

Es volver a la simpleza de cada momento y ser en presente. Para transformarse en "eso" que se siente como un abrazo de mamá, aún a km de distancia; en olorcito al tuco de los domingos al medio día que prepara la abuela, en el solcito de invierno pegandote de lleno en la cara... 

Es eso que te permite hundirte en lagrimas, seguro y confiado que te va a dar impulso para volver con más fuerza.

Me tuve que ir lejos para entender que todo lo que necesitaba era estar en casa. 

Volver a mí me permitió ser mi propio nido, fuerte... tan fuerte como el amor de papá, capaz de soportar cualquier vendabal. 

Mi casa está llena de música... y sí, no? de esa que te alimenta el alma y te saca a bailar como colibrí en pleno renacer de la primavera. También la llené de flores y amores puros ... volver a casa también significó eso. Amor. Puro y leal. 

Pa' qué pecar de ególatra? nadie puede solo...y que me haga hueco en mi interior, no significa que lo haga sola. Además ya lo dijo Cordera, "ahí donde la vida duele, curan los ojos del amor"

Y floté en mil atardeceres

Y nadé

Libre

Al fín...


Te invito a mi hogar, cuando no tengas a donde ir
A bailar al ritmo que suena dentro mío
A este lugar seguro que puede ser tuyo cada vez que lo necesites

Te enseño como volver a casa y ser hogar también

Está bueno tener algún refugio afuera de uno mismo de vez en cuando, viste?

Pero ojo, que podes entrar, 

Pero no lo rompas... que me llevó mucho dejarlo así de bonito.


martes, 28 de diciembre de 2021

¿Qué ves cuando me ves?

 Si te vieras con los ojos que te veo...
-¿qué ves? retrucaste


¿Qué ves cuando me ves? dice Mollo en alguna canción. Él afirma y yo pregunto: ¿cuándo la mentira es la verdad?

- Ultimamente siento que no te conozco. 

Hace no tanto te escribía te extraño y hoy hasta eso me suena lejano. Me sonás lejano.. me sonás a rechazo. Ese que viene, quizás, de ver al otro sin la ceguera del amor.

¿O será que ahora te mostrás realmente como sos? O yo al fin estoy viendo cómo sos? Me gustabas o era la mi idealización?

-Veo, cuando te veo, un lugar estancado. Quieto. Inmóvil e inmerso en una tranquilidad ficticia que tapa dolor, y yo la verdad... quedé muy lejos de eso. 

Me cuesta entender que no te des cuenta que no todo está perfecto y que hay algo muy roto ahí adentro tuyo. 
Creo que ahí radica mi rechazo... en que yo me muevo todo el tiempo. Imagínate...casi que nací bailando. Mi vida entera es movimiento que solo entiende de quietud cuando necesita respirar para cargar los pulmones de aire y seguir. 

Me miraste perplejo, no entendiendo una puta palabra. Tu ego entero rompiendose en mil pedazos... 

Evolucionar, re-evolucionarse, re-encontrarse, la vida misma como la danza. Siempre. Y vos ahí, tan quiero para nada, porque ni siquiera quieto para vos. 

Era invitable que la soga se corte, y por mas que uno se aferre con uñas y dientes entre tirón y tirón, hay que soltarla y seguir (harta de la palabra soltar... como si uno dejara caer a las personas o situaciones porque sí). Te quise, te extrañé y te lloré demasiado, pero hoy suelto las manos de esta soga que me sacó demasiados callos y te dejo a vos allá en la otra punta, en tu absoluta puesta en escena del "todo está bien. Si no me muevo, nada cambia, todo está bien". 

Perdón, pero yo sigo. No puedo serle infiel a mi naturaleza... no sé estar quieta. 

Lo que veo cuando te veo es un punto allá lo lejos, al lado de una soga que ya no ata ni une nada más que un juntos a la par que no fue tan a la par. 

Arriesgar una y mil veces


 - Déjalo ir, chica. Susurró el viejito cubano mientras veia mi cara empapada en lágrimas después de leer otro "no sé" tibio, recontra tibio, en la pantalla del celular. Que viniste a disfrutar y a amar a los gritos, no así. Remató. 

Me quedé pensando mucho en esas palabras... si soy fuego, por qué dejar que me apaguen? por qué esconder mi llama? sólo porque otros no pueden con eso? No. Nunca más. 

Me paré en frente del espejo y me repetí harta el hartazgo: NUNCA MÁS TE APAGUES POR OTROS.  

Nunca más te perminas hacer algo sin pasión y sin ganas; que no hay sensación más linda que la de haberlo dado todo. Es ese preciso momento en el que podes confirmar que estás viva y la confirmación exacta que atras de todo ese armazón, hay un corazón que late fuerte.

Si no vas a vivir con pasión en cada paso de tu vida; si no vas entregarte como si no hubiese un mañana... dejá, quedate lejos de mí. Porque al final... quién te va a quitar lo bailado? Quien se queda con las ganas tendrá la duda eterna y vos, la certeza final de estar por el camino de los que avanzan sin miedo. 

Arriesgar una y mil veces... al frente, siempre, con la capacidad y la determinación de estar dispuesta a sentir lo que venga. Que todo es aprendizaje al final de cuentas,no?

Y si sale mal, a barajar y dar de nuevo o cortar de otra manera hasta que salga bien... y sale bien? a explotar el alma de plenitud. 

No dejes de darlo todo porque el mundo intente imponerte tibiezas absurdas por doquier. Vos seguí mostrando que la unica cosa que es de tibios y debiles es no atreverse a sentir y amar la vida con fuerza.

Somos un ratito. No te olvides nunca de eso... estamos de paso así que no lo desperdicies en giles y giladas. Vos amá. Amá fuerte. Que tu fuego crezca en vez de esconderse y que los tibios... se vayan a cagar. 

domingo, 4 de julio de 2021

Que si te abrazo es para sentir

 Cómo te explico,

 sin que corras, 

la magia que hay cada vez que te veo y me miras?

Cómo te explico,
 sin que te espante, 
que podría quedarme horas escuchandote hablar?

Cómo te explico todo esto
Dentro mío, no tan mío, sino tuyo
Porque "esto" que me vuela la cabeza te pertenece
Vos lo generas

Y es tanto tan hermoso
Cómo te explico la paz que hay en tus brazos cada vez que me envuelven y me dejan volverme chiquitita...
me aíslan del mundo
se sienten casa,
se sienten refugio

No hay miedos ni prisas ni esperas

No hay tiempo cuando me abrazas y me miras
Así..
como me miras vos, todo machote "yo no siento nada" y todo tierno "pero me pasa de todo"  a la vez

"Tu abrazo, una canción de Cerati en el medio del caos"

Tu mirada atenta que me desarma y me vuelve de aire. 
Tus detalles.
Tu (no?) Amor, que sí, que no, o yo qué sé

Sí sé todo "esto" que es un montón
Sí sé todo este amor que me amó porque por fin me amé yo.

jueves, 26 de marzo de 2020

Se nos quedan intenciones en el aire

No. Valiente no es aquel que se traga todas las emociones y se muestra fuerte, inquebrantable. Valiente es el que se anima a atravesar todos sus sentimientos y vivirlos en libertad, sin prejuicios propios y ajenos.

No sé en qué momento te hicieron creer que esconder todo lo que sentías era "cool"; que decir verdades ahuyentaba y que lo mejor, siempre era aparentar.

Aparentar estar bien.
Aparentar que no te gusta nadie.
Aparentar que todo te resbala.
Aparentar que nunca te pasa nada.

Los sentimientos son para los débiles.

Vos seguí sonriendo aunque por dentro te estés muriendo.
Vos seguí sonriendo.

Al resto no le importa tu dolor, tu enojo, tu bronca, tu cansancio.
Al resto no le importa nada de lo que te pasa. Al resto le asusta el amor.
Al resto le asusta el amor porque tiene miedo ¿de qué? De ser rechazados tal vez. Y tener miedo... querida/o mia/o... en estos tiempos.. es ser débil. Porque así te lo hicieron creer.

Nos programaron así. Tanto le tememos a quedar como débiles que le huimos a lo que nos pasa con tal de no ser "intensos" o ahuyentar al otro. Como si decirle algo lindo a alguien fuera el peor de los crímenes en los tiempos que corren.

Nos llenaron de etiquetas por todos lados. Nos hartaron de etiquetas que hasta nos agarró fobia.

Fobia a sentir
Fobia a lo que piensen los demás
Fobia a decir lo que pensamos

Nos encarcelaron en nuestras mentes para que cada palabra que nos guardamos se pudra adentro nuestro.

-me encanta cómo sos
+no, para. No flashes. Yo no quiero una relación.... blablablabla ¿cuántas veces nos atrevimos a escupir esas palabras y obtuvimos esa respuesta cuando lo único que esperábamos a cambio era algo más parecido a un gracias?
PARÁ!!! NADIE ESTÁ PIDIENDO MATRIMONIO.
A esto llegamos. A tener que ocultar cada cosa que pensamos/sentimos por miedo a que del otro lado se malinterprete y nos vean flaquear.

Tanto nos encarcelamos en nosotros mismos que ya ni siquiera nos dejamos querer ante quien tiene la valentía de decirnos una simple y pequeña verdad.

Basta de decir que al mundo le hace falta amor,
al mundo le sobra amor, pero le hace falta más gente que tenga los huevos de sentirlo.

sábado, 22 de febrero de 2020

Sueño stereo


Qué lindo es ver a alguien lograr lo que tanto soñó.

Qué perdición ese brillo en los ojos y esa sonrisa de oreja a oreja que no entra en la cara.
 Esa magia de sueño cumplido, de alma que desborda sacrificio y amor.
Que ganas de abrazarte la emoción y el desahogo; la satisfacción y el encanto;

Qué ganas de andar en el aire, volando y soñando con vos

sábado, 22 de junio de 2019

Sana, sana, colita de rana... si no sana hoy, sanará mañana


…Y un día, después de rebanarte la yema del dedo y algo de la uña como si fuera parte misma de la verdura que estabas cortando, te das cuenta de que las heridas del cuerpo son iguales a las del alma.
-                                
                                   - Te equivocas, Mecha.
-                                +  Nop
-                                 - Si, boluda. Cuando te cortas un dedo, te ponés una gasa o una curita y a la                      mierda. Cuando tenés un buraco en el medio del pecho no podés ponerte una                    curita y listo hacer como si nada. Es más complicado que eso.
-                                  +  No, amiga. Es más sencillo que eso…

Cuando nos lastiman tanto que el corazón se nos llena de agujeritos o la vida nos da tantos tiros que nos deja el alma en pedazos, nos empeñamos para tratar de rellenar esos huecos como sea, con lo que sea.

Fabricamos nuestras propias vendas conformándonos con lo que haya; mientras que “eso” tape el dolor que sentimos está todo joya. No nos replanteamos nada, dejamos la vida pasar y nos bancamos cosas que creemos merecer por el sólo hecho de pensar que esa gasita que nos tapona una herida es lo que necesitamos, que nos hace bien y así tiene que seguir.

                                                                   ¡¡¡Y NO!!!

Así como mamá decía que nos arrancáramos la curita del raspón por la caída de la bici, para que tome aire y se cure, lo mismo hay que hacer con los raspones que llevamos por dentro.

Pero claro, da miedo exponer todo eso que nos duele porque significa que tenemos que atravesar ese dolor para poder sanar y no cualquiera está listo para hacerlo. No es que un día te levantas y decís: bueno, sí, me pasa todo esto y la vida se soluciona. No es cuestión de victimizarse, es más como abrazarse a uno mismo, hacer “sana sana” como nos hacía la vieja, tragarse las lágrimas y abrir los ojos. Aceptar que la herida está y que si no la destapamos, nunca va a cicatrizar… y nada peor que retardar una cicatrización (sólo agranda la herida y alarga el dolor ¿alguien quiere eso realmente?)

A todos nos pasó alguna vez que nos llenamos de parches creyendo que así nos íbamos a curar y simplemente conseguimos lo contrario.

A todos nos tocó abrir los ojos demasiado tarde o demasiado temprano

No hay manera de esquivar al dolor
-        
-                          -  Si, Carli, te va a doler cuando te arranques la cinta y se te enganche la uña y el cacho de yema rebanado, pero sino no se te cura más. Igual, vos tranca, que si tu vieja no está cerca para hacerte sana sana, voy a estar yo. Así que dejá de mariconear.

Transitarlo sabiendo que el vaso siempre está medio lleno y nunca medio vacío por lo que perdiste, que al contrario, cada tropezón, cada fracaso y cada golpe en esta vida es un nuevo aprendizaje.
Que el amor en todas sus formas es el arma más poderosa para sanar, y que si un flaco te usó o no pasó lo que vos esperabas, no es porque el amor es una mierda o no existe, quizás estabas demasiado rota y ocupada tapando huecos, que en realidad no viste que eso no era amor.
-           
                 - Como dijo Clari “El amor es sinónimo de amor, de nada más”
-                           + Exacto. Es eso. Tener a tus viejos, tus hermanos, tu familia unida; amigos que están en las malas y que festejan las buenas; incondicionales, compañeros. Eso es. Lo otro llega solo. 
     
     Así que sacate todas las curitas que tengas pegadas por ahí. Las que se ven y las que no, también, porque siempre va a haber alguien que te haga sana sana y cuando quieras acordar, todo pasa. La vida es demasiado corta como para vivir engañándonos a nosotros mismos.

jueves, 4 de abril de 2019

Nada se pierde, todo se transforma

De golpe acá estoy otra vez, escribiendo a las apuradas, con las palabras entremezcladas de la prisa que tienen por salir. Es que guarde mucho. Muchos sentimientos que callé. Que silencie dentro mío porque creía que así todo iba a desaparecer. Nada más irreal que eso.
Así que acá van un montón de letras en las que, por primera vez, hablo de mi sin ningún alter ego. No hay más personajes. Acá estoy con mis entrañas más expuestas que nunca. Con este dolor que tanto me transformó, que tanto me quitó peeo que también, tanto me dio.

Hace un año que me cortaron las piernas como al Diego en el '94.
Hace un año que me arrancaron 18 años de mi vida de golpe; me robaron la posibilidad de elegir cómo dejar el lugar que tanto amé y por el que tantas cosas dejé de lado (incluso mi salud, hoy lucho contra un esguince crónico por no dejar en banda a nadie una semana antes del día más importante).

Hace un año me derrumbé y me sentí morir. De hecho, una parte de mí se murió aquél 4 de Abril.

Lloré semanas enteras. Me deprimí. Estuve días sin salir de mi casa, mirando fotos y videos, como si ahí estuviera la respuesta que no supieron darme. El por qué que nadie me explicó.

Soporté lo insoportable y me destruyeron.

Hoy, 365 días después, me reencontre conmigo misma.
Estuve mucho tiempo perdida; miro a aquella chica y no la reconozco, esa no era yo.
Desvastada, cegada, sin rumbo alguno.

Ahora me miro al espejo y me encuentro plena; al fin Camila se encontró con Camila. La que ríe a carcajadas hasta que le duela la panza, la que solo necesita de su familia y amigos para ser feliz y con eso le alcanza.

Sólo fue posible hallarme porque tuve un montón de gente hermosa alrededor que me volvió mas fuerte, que me hizo entender que lo malo también nos sirve para aprender. Gente que me sostuvo y me quiso cuando ni yo misma podía hacerlo: mi familia, mis amigxs, un "amor" fugaz que me hizo conocer un pibe de oro y por un rato tuve de dónde aferrarme; un grupo de compañeras hermosas y unas profes totalmente dedicadas a lo suyo con el amor y el respeto que cualquiera merece.

Hoy puedo decir que soy más fuerte que nunca, y no es que nada me duela, simplemente se que pasa y que hay donde refugiarse cuando todo se va a la mierda para tomar aire y seguir.

Soy yo. Alegre. Loca. Rebelde. Enamorada de la vida y de la danza. Nostálgica de los lindos momentos, pero agradecida de haberlos vivido.

Soy yo. Feliz. Como nunca. Rodeada de amor. Mucho amor y del bueno. Del que no se mendiga, del sincero. (Sobre todo eso, amor sincero, incondicional)

A vos, que aún conservas esa parte de mi que robaste aquel 4 de abril, espero que te sirva de algo todo el dolor que causaste. A mi me sirvió para crecer, espero que a vos te avive y al menos, te sirva para ser un poquito más humano.

lunes, 21 de mayo de 2018

Y deberás amar, amar, amar hasta morir...


A los golpes, como siempre, uno aprende.

Cuando alguien se va así, tan rápido, sin mucha explicación, uno insiste sin parar en lo injusta que es la vida. Nos cegamos en cuánto le faltó hacer, en cuántas cosas nos faltaron compartir; cuántos consejos nos faltaron escuchar, cuantas carcajadas intercambiar; pero nos olvidamos todo lo que nos deja, todo lo que hizo, cómo…
Así que ahí fuí, en eso me quedé, 

En estos días aprendí la importancia de amar. Pero no digo de amar así a la pasada… Amar de verdad, con el alma, con el cuerpo entero, con cada parte de nosotros. Amar hasta vaciarse. Porque al fin y al cabo lo único que podemos dejar es eso. Amor. Es cuánto dejamos en los que quisimos. Cuánto nos dejan los que se van.

Así que amen, amen hasta vaciarse de amor en cada abrazo, en cada beso, en cada caricia. Amen a sus amigos en las miradas, en los consejos que les dan – esos que salen del corazón y sin pedir permiso, porque sabes que el otro lo necesita –. Vaciensé en cada risa y rían siempre a carcajadas hasta que les duela la panza y las lágrimas les mojen los cachetes.

Regalen sonrisas y abrazos, no se guarden nada. Una sonrisa a tiempo puede salvarle el día a alguien.
Digan gracias siempre que puedan y lo sientan; hacerle sentir al otro lo importante que es para nosotros no se compara con nada.

Por sobre todas las cosas, no se guarden nada de lo que sientan. Ser libre, es también, poder decir lo que sentimos sin miedo a que nos juzguen y sin que ningún otro sentimiento nos invada. Que el orgullo o la “”dignidad”” no nos frenen nunca porque hoy, ahora, estamos… pero en un segundo todo cambia y las palabras que no dijimos a tiempo ahí se van para siempre y se quedan con nosotros; los abrazos que no dimos se transforman en angustia, las gracias que se nos pasaron por no creerlas necesarias serán culpa...

Así que no sean egoístas, no se mezquinen, ni mezquinen nada, que después nos arrepentimos. Tu tiempo es hoy, dijo Spinetta. Siempre es hoy, retrucó Gustavo. 

"...Y deberás amar, amar, 
amar hasta morir 
y deberás crecer
sabiendo reír y llorar.

La lluvia borra la maldad
y lava todas las heridas de tu alma
de tí saldrá la luz
tan sólo así serás feliz" completa el flaco, tan certero, tan sabio... 

Corran a amar y amen hasta vaciarse de amor, para que se renueve con más fuerza. No se guarden nada, que es lo mejor que podemos dejar en todos los que quisimos, para que cuando el mundo se nos venga abajo, al menos nos quede la tranquilidad de saber que les dimos todo y lo mejor de nosotros – SIEMPRE - .